La gastritis es una inflamación en el revestimiento del estómago que causa molestias en el abdomen y sistema gastrointestinal. El término se utiliza coloquialmente para referirse a cualquier dolor o malestar relacionado a la ingesta de alimentos.
Algunos medicamentos, procesos infecciosos, trastornos autoinmunitarios, estrés ―conocida como gastritis nerviosa― entre otros factores, pueden dar pie a este padecimiento.
Síntomas
En muchas ocasiones no se presentan síntomas, sin embargo lo más común es que se perciba ardor o dolor en el epigastrio, así como náuseas, mareos y vómito. Si la gastritis está ocasionando sangrado en el revestimiento estomacal, se observarán también heces negras y vómito con sangre, debido a la úlcera.
Tratamiento
Contrario a la creencia popular, la gastritis requiere tratamiento y puede curarse; sin importar si es crónica, nerviosa o ulcerosa, el tratamiento debe seguirse rigurosamente si se desea terminar con el problema.
El tratamiento depende de la causa que origine el problema. Pueden además recetarse antiácidos, reguladores de la acidez gástrica, o medicamentos que disminuyan la secreción gástrica.